Seminario de ‘Medicamentos, Industria y Sostenibilidad’. Laboratorio Pharmetique – Medicina del futuro.

Por María C. Suarez T. el Sáb, 01/06/2019 - 12:20am
Edicion
423

tarqui_per

Por María C. Suarez T.

 

 


wesdgbfd
En esta búsqueda de la prolongación de la vida y de la salud, hemos llegado hasta los medicamentos Biotecnológicos que nacen de técnicas de Ingeniería Genética

Es imposible concebir el mundo sin medicamentos. Todas las sociedades   disponen de sus propios remedios para tratar las diversas dolencias de sus miembros desde tiempos muy remotos, desde el origen del hombre hasta nuestros días, el hombre ha buscado una sanidad a sus dolencias. Los medicamentos han ido acompañando al hombre en su historia, contribuyendo a mejorar sustancialmente su calidad y esperanza de vida, combatiendo y previniendo las enfermedades, aumentando  incrementando y mejorando su  expectativa de vida.

En esta búsqueda de la prolongación de la vida y de la salud, hemos llegado hasta los medicamentos Biotecnológicos que nacen de técnicas de Ingeniería Genética para hacer medicamentos más selectivos,  con mayor eficacia y menor riesgo para los pacientes. Según el reporte dado por la Doctora Adriana Rojas la biotecnología utiliza elementos vivos o partes de elementos vivos como el hígado del ratón, pero para  estos elementos vivos también hay una farmacovigilancia para rastrear todo lo que al medicamento concierne, y en los que Colombia está tratando de ir a la par de otros países en cuanto a regulaciones y  al probar los medicamentos se hacen diferentes estudios con voluntarios. A quienes se les advierte el riesgo y también se les observa metódicamente, esta parte de explicación la proporciono la Dra. María Constanza Latorre, seguidamente se hablo de los productos que entran al país sus respectivos permisos y la rigurosidad con que se quiere controlar los productos, presentación que le correspondió al Dr. Fabio Aristizábal.

SVFAAA
dio a conocer  los riesgos que se tienen cuando las personas se   auto medican.

Pasando por otras presentaciones no menos importantes, una parte de mayor relevancia  para los periodistas que recibieron este taller, que siendo científico  fue dada de manera sencilla por todos los ponentes, fue la  presentada   por la Dra. Angela Caro, quien  dio a conocer  los riesgos que se tienen cuando las personas se   auto medican.

Aparte debo agradecer por la magnífica atención que nos fue dada, La forma en que se expusieron los temas, que fueron entendibles; a la vez que la temática de apoyo que se dio a cada persona en una carpeta, ha sido de gran importancia y apoyo para conservar algunos términos del taller.

También quiero  resaltar la excelente  labor del  Laboratorio Pharmetique   por interesarse en darnos a los periodistas esta información para que podamos con propiedad adentrarnos en el conocimiento,  y manejo de la medicina del futuro.  Para ustedes muchos éxitos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial