Falló la estrategia del Ministerio de Defensa

Por Confidenciales el Sáb, 01/05/2021 - 2:39pm
Edicion
523

No hay derecho que en el Ministerio de Defensa y su inteligencia estratégica tenían la información de que se venían asonadas, vandalismo y bloqueos, se le informó a las regiones y no se definió la estrategia; éstá investigación debe hacerla el mismo gobierno nacional, pues el equipo de inteligencia estratégica del ministerio, compuesto por generales, tenían claramente está información.

Según la ley 1612 del 2013, existe una junta de inteligencia conjunta JIC que determina los objetivos que tiene cada uno de las agencias encargadas de realizar la inteligencia por la seguridad nacional, con una cabeza de la inteligencia estratégica, la DNI, el Comando de las Fuerzas Militares, que agrupa dependencias de inteligencia del ejército, la armada y fuerza aérea y la dirección de inteligencia de la policía.


Falló la estrategia del Ministerio de Defensa I

dfd

Y ellos se dieron cuenta de todo, funciona con carácter reservado,  le fallaron al país y especialmente a la ciudad de Cali.

No fue capaz la seguridad del mindefensa, observar que los ciudadanos se enteraron en Cali con la debida anticipación ( 24 horas ) en términos del riesgo para la ciudad y en las 3 principales ciudades se dejaron manejar de los Alcaldes, pues en uso de derecho constitucional han podido poner a funcionar el ejército con anticipación.

En otras palabras limitaron la acción de la inteligencia estratégica, y no la pusieron en función de la defensa de la seguridad nacional.


La protesta social: 67.6% sin protección social en Cali 

eereee

Tiene 232 mil desocupados, 1.226.000 personas ocupadas, 693 mil inactivos y con una informalidad del 48.5%.

Su desempleo porcentual es del 18.9% con la informalidad del 48.7%, tenemos el 67.6% de la población económicamente activa sin protección social. Allí están Señor Presidente de la República, Señor Alcalde, las protestas sociales.

No hay una ciudad que pueda resistir que de 100 personas económicamente activa 67.4 tengan problemas de desempleo o subempleo.


Más de 900 mil personas en pobreza monetaria en Cali

werb

Esta semana el Dane mostró los indicadores de pobreza de Colombia, generado por la pandemia y en Cali hubo 375.900 personas que ingresaron a la pobreza monetaria, llegando a la escalofriante cifra de 934.350 personas.

El crecimiento de la pobreza monetaria en Cali fue de 14.4%, al pasar del 21.9% al 36.3%.  Señores empresarios, señores gremios, señor alcalde, señores concejales, somos una ciudad tercermundista, pues Bogotá incrementó el 12.9% su pobreza monetaria, Medellín el 8.5% y Barranquilla el 15.6%.


Y la pobreza por regiones, preocupante en el Valle

rtjktuyu

El Valle del Cauca pasó del 24% de pobreza monetaria al 34.5% un incremento del 10.5%;  mientras Antioquia tuvo un incremento solo del 4.2%, del 29.8% al 34%.

Y Cundinamarca del 20.4% al 27% un incremento del 6.6%.

Ojo que en el Valle del Cauca también está ocurriendo el mismo fenómeno de Cali.


Exportaciones vallecaucanas de 5º

guijop

En el primer trimestre de este año, 2021,  el Valle del Cauca tuvo US 446 millones de exportaciones, mientras Bogotá US 736 millones, Cundinamarca US506 millones y el Cesar US523 millones.

Ocupa el departamento el 5o lugar en exportaciones, podría y debería liderar un plan de exportaciones de largo plazo, para que en 10 años este departamento se convierta en país vallecaucano por su piedemonte con ganas de ingresar al desarrollo económico,  una Costa Pacífica aun todavía inexplotada y un valle geográfico tecnificado su agro.

A buscar internacionalizar el departamento


Ojo con los 4 concesionarios del MIO, lo aventaron públicamente

uyhiop

En un comunicado firmado por los cuatro operadores del sistema de transporte masivo MIO, Git, ETM, Unimetro y Blanco y Negro masivo (Julián Beltrán en nombre de las cuatro empresas operadores) dijo: “En años anteriores Metrocali  coordinaba  con la Policía y con nosotros la medida de seguridad y que se adopten de manera preventiva ante situaciones como la de hoy, pero en esta ocasión, por más que lo solicitamos e insistimos, no lo hicieron y ahora vemos las graves consecuencias”. ( Es a Jorge Ivan Ospina ).

Esto puede dar para una demanda civil en la medida en que puedan demostrar que les solicitaron a la Policía o al jefe constitucional de la Policía, que es el Alcalde, coordinar medidas de seguridad.

Se trata de un servicio público de transporte, quedaron a la deriva y que desastre lo ocurrido en la ciudad.


Cali con los pantalones abajo

sgdh

A la ciudad le paso lo mismo que el 21 de noviembre de 2019, una guerra avisada que mató soldado……. le hicieron la operación avispa, vándalos en moto generaron el pánico, que se volvió insoportable e intolerable, pues fue en numerosos sitios.

Jorge Iván Ospina desesperado a las 10 de la mañana del miércoles solicita más refuerzos, llegan 400 policías a Cali, pero no tenían estrategia para detener el problema.

Todo comenzó públicamente desde el día anterior, cuando en varios puentes había jóvenes llamando a la marcha…………. Toque de queda y la resistencia civil, sindical , estudiantil y terrorista ( narcotráfico ) sigue….


Cali con los pantalones abajo I

wge

Nunca se había visto en la ciudad que los bloqueos los hicieran a las 5 de la mañana del miércoles 28 de abril, así ocurrió en la vía Cali – Palmira, por Dapa, en la vía Cali – Yumbo. Hacia Palmira eran   4 jóvenes con guaduas y alambre que detuvieron el paso y no hubo policía que respondiera; a los pasajeros hacia el aeropuerto  les tocó pasar a pie. En la tarde del miércoles se complicó la cosa y el Alcalde estuvo decidido a que no interviniera la fuerza policial y no dejo sacar el ejército.

 El jueves fue peor, el Alcalde renuente….la llegada de 1.500 hombres de la policía y el ejército, entre ellos 800 hombres a barrios, conjunto con la policía, funcionó al comienzo………..luego se alborotaron con las denuncias de represión…..en la noche refuerzos con helicópteros  que no pudieron desarticular el problema.


Cali con los pantalones abajo II

gsv

Para los vándalos hubo financiación del terrorismo; hay claras hipótesis que se hizo a través de disidencias de las Farc y milicias urbanas, con grupos pequeños de narcotráfico, y los grandes narcotraficantes, que según el Fiscal General de la Nación y fueron pagados expertos en Bogotá, quienes se movieron hacia delincuentes.

Se mueven con grupos y ahí están las armas que han sido capturadas a algunos de ellos, donde se le pagan a jóvenes o venezolanos y hacen grupos de 15 o 20 personas. Un polvorín la ciudad………..


Otros Confidenciales


La salsa caleña en Chozow Polonia

Los atletas de la cuarteta de Colombia que clasificó a la final, ensayaron e impusieron la salsa caleña en el Mundial de atletismo de Silesia 21 en Polonia. La encabeza el guajiro Anthony Zambrano, los vallecaucanos Alejandro Perlaza y Jhon Alexander Solis y el antioqueño, Diego Palomeque; tienen la suplencia del paisa, Yilmar Herrera.


Invitado a Cali en el 2021

uyhijokp

En el Mundial de atletismo de Silesia 21 en Polonia, donde Colombia tuvo una destacada actuación en los relevos masculino y mixtos 4X400, nuestro director , Ramiro Varela , invitó a Cali por 2ª vez al Presidente de World Athletics , Sebastian Coe.

Gustoso regresará a ésta ciudad, donde le gustó el deporte de la ciudad, el restaurante el restaurante Platillos voladores y el chontaduro; Coe adicionalmente es canciller de Loughborough University London , miembro de la Cámara de los lores del parlamento británico y del Comité Olímpico Internacional  ( COI )


El daño pudo ser muy grave.

asgd

Manifestantes y/o terroristas iban detrás de torres de energía, de la operación de la planta de San Antonio, que afortunadamente fue repelida, sin embargo el bloqueo a las vías de acceso fue estratégico para dejar a la planta de acueducto sin acceso.

También fue afectada la recolección de basuras, pues hubo más de 180 sitios con bloqueos, en vías y en los barrios con barricadas gigantes.


El regaño del Alcalde a la Concejal del Polo

wer

Cuando la cabildante Ana Erazo dijo sobre las marchas, el vandalismo y el terrorismo “Fue un contubernio entre la policía y los malandros, una sociedad entre ellos” y el Alcalde contundentemente le respondió “No señora eso no se lo puedo aceptar” allí Jorge Iván Ospina fue muy claro.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial