Palabras del Ing. Ramiro Varela M. Autor del libro “100 años del deporte colombiano”

Muchas gracias a todos ustedes por acompañarnos en un día muy importante para el deporte colombiano, en el proyecto de fortalecer nuestra literatura deportiva en Colombia, para que el deporte siga creciendo. Dr. Ciro Muchas gracias por permitirnos presentar este documento ante los periodistas más importantes del país, y por sus generosas palabras. Dra. Ana Edurne, usted en esa escalera flor que ha hecho en el deporte colombiano también, muchas gracias por siempre apoyar tan importantes ideas.

Ustedes algún día tendrán oportunidad de conocer intimidades de cómo logramos tanto evento deportivo internacional , los mundiales  de atletismo del 2022 y el 2015, peleando con los altos mandos, y ellos en rebeldía apoyando el deporte, obviamente lograron ayudarnos a sacar esos eventos. Y eso nos permitió convocar a los menores del mundo y a los juveniles y así, formar la mayoria de atletas hacia Paris 2024 y tener como gran legado, la mejor infraestructura atletico deportiva con 3 pistas en 2 estadios, muy cercanos; pero ante todo, tener la claridad, para invitar a ustedes autoridades deportivas de Colombia, presentes y ausentes, a construir el deporte escolar y universitario.

 

60 años de niño por esas cosas del destino, escuché en el estadio Pascual Guerrero en el Campeonato Suramericano  de atletismo de 1963 con los dirigentes de 1928 y 1954 , que organizaron  los Juegos Nacionales de 1928 y 1954, por ser mi padre del comité organizador de ese evento, tengo una información, soportada con la memoria de Jaime Aparicio, exatleta olimpico y 1er campeon panamericano , hoy de 94 años, Pedro Grajales, ex atleta olimpico, 1er cuadruple campeon suramericano y Alberto Galindo Herrera, ese día este señor vio la oportunidad de que podía ganar en votación los Juegos Panamericanos de 1971. ¡Por qué? porque, para en el evento, hubo  una posta aérea, donde Brasil trajo en su avión de la fuerza aérea Paraguay a Cali, y los señores de Argentina a Uruguay,  Chile  a Bolivia, Perú a Ecuador, Colombia fue en FAC por  Panamá y Venezuela  tan rico llegó con su avion propio, sobrevolaron con el estadio lleno 6 días, el director del evento, el hombre que hizo posible los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Entonces ese día él se enteró que podía ganar en votacion la sede de los panamericanos, al atender a 11 paises. Previamente con la investigacion en el libro se informa, como con su amistad personal con el General Rojas Pinilla, en 1954 había conseguido construirle a Cali , la mejor infraestructura deportiva, de Colombia, porque ese Presidente de la Republica ,  había sido comandante de la brigada en Cali, era un boyacense, pero caleño; remodeló el estadio, construyó piscinas olímpicas y gimnasio cubierto, y otras instalaciones impresionantes…

Entonces con nuestra dirigencia como lo dijo Ciro, completamos esa historia de haber sido protagonistas como niño, yo era estudiante colegial en los Panamericanos,  lo segui todo y trabajé en los Juegos y por supuesto luego como dirigente en el posicionamiento que ustedes han visto de  logros y legados.

Agradecerle indudablemente a tantísimos que hicieron posible ese proyecto para la literatura deportiva,  recopilar 100 años del deporte, aquí está el profesor Héctor Palau, que nos ha ayudado muchísimo dentro del modelo de construir siempre proyectos deportivos novedosos desde 1990 , en el Cross internacional, luego el Gran Prix Internacional de Atletismo con Antioquia lo hicimos, el Centroamericano y Caribe de atletismo, con los olimpicos de Cuba y Jamaica , nueva pista Mondo en el estadio, estuvimos nosotros en Barcelona 92, en la medalla de bronce de Ximena Restrepo que eso fue una locura en su momento. Recuerdo que el Grupo Ardila Lulle de RCN, le envió avión allá y nosotros la despedimos en el avión para  Colombia. Y por supuesto también la Carrera AtléticaRio Cali, la primera internacional de Colombia, luego bajo el liderazgo de Ciro se funda la Media Maratón de Bogotá, y ese es con el modelo de Cali, Luis Felipe Posso, que ustedes conocen, que lo trajimos a Cali a eso, siendo un chocuano-vallecaucano. Mucha historia como lo bien lo dijo, pero está plasmado en el libro, y nuestro reconocimiento al Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo Felix Marrugo, institucion de muchos logros.

Yo quiero decirle, que para el libro  hubo una serie de recomendaciones del Ministerio del Deporte, para bajarle al libro el tema atletismo, pero el deporte base, si ustedes hacen el análisis histórico del éxito del deporte norteamericano global, se debe al atletismo, el modelo universitario de Estados Unidos precisamente nace en 1913. Entonces con Félix estamos comprometidos desde el pasado, el presente y hacia el futuro, para desarrollar el legado precisamente del libro, construir el deporte escolar en Colombia.

Con el Comité Olímpico Colombiano, ojalá entre el MinDeporte, con el alcalde de Cali, Indervalle,  haremos posible el deporte escolar competitivo en Colombia, inexistente en todo Latinoamérica desde México hasta Buenos Aires. Juegos intercolegiados se nutren de atletas, pero lo que necesitamos es formar deportistas en el deporte escolar, para que ellos nutran las ligas,las federaciones y nutra el Comité Olímpico Colombiano, y obviamente, ojalá bajo el modelo del ente rector del deporte.

El deporte colombiano tiene 2 grandes motores, en ésta exploracion a nivel de pesquisa, los nombres de Jaime Aparicio R, Alberto Galindo H y Jorge Herrera V, y el podium institucional el Comite Olimpico Colombiano, quien empujó por años la creacion del Coldeportes de la época, los gobiernos nacionales donde se destacan, Pedro Nel Ospina, Miguel Abadia Mendez, Guillermo Leon Valencia, Carlos Lleras R , Misael Pastrana B, Alvaro Uribe y Juan Manuel Santos ( por la telefonia celular , etc para el deporte ) y Gustavo Petro , que es el único que ha hablado 3 años seguidos de Deporte Escolar. Inclusive regañó a los mindeportes 2022 – 2024 ( en el acto de entrega de la bandera a los deportistas hacia Paris 2024 ) , por no cumplir su mandato legal de programa de gobierno y de PND, para construir el deporte escolar.

Reiterarles a todos ustedes nuestra gratitud y reconocimiento, el libro como investigacion,  tiene demasiada informacion  periodística, yo soy ingeniero, fui deportista , dirigente deportivo de region, nacional e internacional, conciliador ponente de la Ley del Deporte vigente 181 de 1995, hemos estado en muchos espacios que están allí nombrados, pero indudablemente, pienso sobre el deporte, hay más futuro que presente, y todos ustedes la presencia aquí nos ratifica el deseo de seguirle construyendo muchísimo futuro al deporte colombiano.

El relato desde 1925, que describe en exclusiva los 7 memontos legislativos del Deporte en Colombia, el 1er estadio, la 1a junta de deportes, el 1er equipo de fubtol, la 1a federacion, la 1a liga deportiva, los I Juegos Nacionales de 1928 y sus medallas de oro, único recuerdo existente,  y los que marcaron historia (Cali 1954 ), como se lograron, la 1a casa del Deporte, como se hizo el compromiso y hacer realidad Coldeportes ( Hoy Mindeportes ), el gran evento multideportivo en 1971, los 25 Campeonatos Mundiales , 21 en Cali; la 1a universidad del deporte, la concentracion, preparacion de  deportistas y entrenadores con extranjeros,  la ley del deporte hoy vigente, 2 campeonatos mundiales en 2015 y 2022, con dirigentes muy importantes del COI, un evento de un pais y de una ciudad, etc. Toda una historia, que encontraran, hacia los 100 años del deporte , a celebrar en noviembre 18 del 2025, centenario que debe ser un proyecto movilizador los 3 años siguientes, del deporte en Colombia.

Adjunto el libro digital 100 años del deporte, que se entregará en todas las regiones fisicamente , despues de Paris 2024, con el compromiso que el segundo tomo está en construccion, son los logros internacionales de nuestros deportistas y las federaciones nacionales ( Se entregará en dic 2024 )  y el 3er tomo , sobre el deporte regional, con sus deportistas destacados nacionalmente, aspectos desconocidos de los logros en las 23 sedes de los Juegos Nacionales, y el legado de los Inders ( algunos mantienen en las ciudades secretarias de deporte ) , en el cierre del  primer semestre del 2025.

Y así, el rector MINDEPORTES, LOS DEPORTISTAS, EL COC, FEDERACIONES, LIGAS, CLUBES , INDERS, PRENSA DEPORTIVA, etc, puedan exclamar

BIENVENIDOS A LA 2A CENTURIA DEL DEPORTE COLOMBIANO.

 

 

Libro Deporte hacia los 100 años

 

Presentado 100 años del deporte colombiano I

Redacción