La Ciclovida cumplió su primera cita en el 2024 en la conmemoración del Día Internacional de la Ciclovía con miles de caleñas y caleños eufóricos en los diferentes puntos de la ciudad, inicios del mes de marzo, por las dificultades contractuales, administrativas y financieras del cambio de gobierno, realizado entre el 2023 y el 2024.

– Los caleños demostraron su empatía con la Ciclovida en el
 de la capital vallecaucana.
– El espacio central y cinco de las ciclovías comunitarias contaron con actividades musicalizadas y jornadas infantiles para el disfrute de todos.
Testimonios:  Excelente, la estábamos esperando, hacía mucha falta
Brayan Ocampo, del barrio Mariano Ramos, “Me parece bueno el regreso de la Ciclovida para hacer deporte y para desestresarse, trabajo haciendo carpas toda la semana y es bueno para cambiar de ambiente”.
Juan Diego Valencia,  La Base (Comuna 8), “excelente, la estábamos esperando, hacía mucha falta. Es un domingo distinto y uno se acostumbra a este ritmo, me gusta todo lo que sea deporte y sabemos que hay que cuidarse”.
Harold Cortés, San Pedro Claver, en el oriente de Cali“Siempre troto, camino y a veces vengo en la bicicleta, sino que hoy la tiene mi hijo. Me parece bacano, siempre hay que cambiar la rutina, la ciclovida es lo mejor que hay los domingos para venir con los hijos y la familia”.
La señora Anacaona, del Nuevo Latir, del Distrito de Aguablanca “siempre asisto a la Ciclovida, delicioso el regreso del programa, aquí vengo a divertirme, pasarla bueno y ejercitar el cuerpecito”. A la Calle 9 con carrera 39 llegó en la bicicleta con su perrito Romeo, el cual adoptó hace poco tiempo. El animalito siempre estuvo al lado y ella aprovechó para ponerlo a bailar.
Celia Díaz, de Las Granjas :  “para mí la Ciclovida es lo máximo, me gozo la clase grupal de rumba y los aeróbicos porque sirven mucho para la memoria y la agilidad, siempre llego a primera hora”.
Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación, manifestó: “Felices de vernos en un maravilloso día, domingo fin de semana de la mujer, con muchas de ellas disfrutando de los espacios musicalizados. Recorrimos la Ciclovida desde acá hasta el sur de la ciudad en los otros lugares acostumbrados, vimos los niños jugando, la invitación es a que nos pongamos los tenis, saquemos la patineta, los patines o nos montemos en la bicicleta todos los domingos desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde en los espacios acostumbrados”.
Fernando Aguirre, subsecretario de Fomento, indicó que “ha sido una verdadera locura, toda Cali ha estado volcada a la calle, hicimos todo el recorrido, desde el Ingenio hasta Metropolitano, pasando por las comunitarias, Sol de Oriente, Morichal. Aquí en la central, sensacional. La Ciclovida es para ti, ven a gozar con nosotros”.
La Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital invita a los caleños para que cada domingo disfruten de esta tradicional iniciativa entre las 8 a.m. y 1:00 p.m. Santiago de Cali, 10 de marzo de 2024
 ¡Estamos felices! Era el mensaje de miles de personas este domingo 10 de marzo en los diferentes puntos de la ciclovía central y las ocho comunitarias que marcaron el regreso del programa preferido de la población caleña: la Ciclovida, en la conmemoración del Día Internacional de la Ciclovía. 
Caminando, al trote, en bicicleta o triciclo, y otros más con los instructores de aeróbicos, los habitantes de la ‘Sucursal del Cielo’ se gozaron plenamente esta jornada dominical.
Redacción