Deportivo Cali cayó en condición de local frente al Deportes Tolima en duelo por la punta de la Liga Betplay y perdió el invicto que tenía en su estadio en lo que va de 2024.

Isaac Camargo abrió el marcador de pena máxima. Sin embargo, tuvo que patear 2 veces porque en su primer intento el arquero detuvo el cobro, pero el juez no lo validó porque el guradameta se adelantó en el momento de la ejecución.

Sin embargo, el onceno tolimense arremetió y se quedó con la victoria gracias a anotaciones de Yeison Guzmán, que en un penalti definió de globito, y Jeison Stiven Lucumí, con remate desde afuera del área al ángulo inferior izquierdo del guardameta.

En la jugada en cuestión, el jugador del Tolima Yeison Guzmán fue a disputar una pelota en el área y allí recibió un pisotón por parte de Alexánder Mejía. De inmediato, el cuerpo del VAR entró a trabajar para revisar la acción, puesto que la caída de Guzmán pareció un poco exagerada y necesitaban determinar si realmente hubo contacto, un penal que para muchos nunca debió haber sido sancionado. Nuevamente, las decisiones arbitrales entraron en cuestionamiento

Cali hizo todo lo posible para poder llegar al empate y en el minuto 90+1 Jarlan Barrera jugó con Juan Córdoba, quien la dejó servida a Lautaro Villegas, pero sobre la línea le sacaron ese balón que pudo ser la agónica igualdad.

De esta manera, el Tolima se reafirmó en el primer lugar de la clasificación con 20 puntos, mientras que el Cali quedó quinto con 14 puntos

Redacción