En la plenitud de su vida deportiva, la atleta vallecaucana afrontará el más importante reto de su vida, los Juegos Olímpicos, con los importantes antecedentes de haber sido subcampeona mundial de lanzamiento de jabalina en el año 2023, y campeona de los Juegos Panamericanos, de Santiago de Chile.

La atleta vallecaucana Flor Denis Ruiz comenzó el año 2024 con un solo objetivo: los Juegos Olímpicos París 2024, a los cuales llegará como la mejor de América, en el lanzamiento de la jabalina.

Con 33 años cumplidos, nació el 29 de enero de 1991, en Pradera, Valle del Cauca, Flor Denis llegará a la cita olímpica, en la plenitud de una vida colmada de esfuerzos, sacrificios, éxitos y fracasos, que le han permitido adquirir una fortaleza física, que combinada con su equilibrio mental y la claridad de sus metas, le servirán para caminar los meses que restan para París 2024 y pisar la pista con absoluta seguridad en sí misma.

“A París voy por el oro”, ha dicho enfáticamente, y tiene con qué pensar en estar en ese anhelado podio, luego de los títulos conquistados en el 2023, la medalla de plata en la prueba de jabalina, del Campeonato Mundial, y la de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Flor Denis Ruiz fue una joven tan hiperactiva, en su Pradera natal, que podía practicar cualquier deporte con solvencia, pero si quería llegar a la alta competencia debía escoger el fútbol que era su vocación u otra disciplina, como el atletismo, que también practicaba, pero sin demasiada exigencia.

Una vez decidió que el atletismos sería su deporte empezó a practicarlo con dedicación, bajo el mando de la entrenadora Yolanda Ruiz y después del múltiple campeón internacional, también vallecaucano, Luis Carlos Lucumí.

Ya metida a plenitud en el deporte base, Flor Denis Ruiz hizo gala de muchas condiciones y especial disciplina, condiciones que le permitieron obtener una beca para estudiar en Puerto Rico criminalística y seguir sus entrenamientos con Arnaldo Figueroa.

Durante su carrera, Flor Denis ha sido tres veces campeona suramericana en lanzamiento de jabalina (2001, 2013 y 2017); tres veces campeona Iberoamericana (2012, 2014, 2016); quinta en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015; impuso marca nacional, con 63.80, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, cuando ganó la medalla de oro; en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no avanzó a la ronda final; es poseedora del récord nacional de jabalina, logrado en el Grand Prix de Cali, con 63,84 metros.

Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, la vallecaucana estableció un registro de 62,15 metros en el lanzamiento de jabalina para lograr el cupo número 122 de Colombia. En la justa brasileña, Flor Denis Ruiz comenzó su participación con 61.54 metros; en su segundo intento fijó 58.46, para cerrar con 59,61 metros, para terminar novena, a 40 centímetros de la octava y última clasificada, la polaca  María Andrejczyk, quien registró su mejor lanzamiento en 61.92.

De igual manera fue campeona en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, y de los Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, en su ruta hacia la conquista de la medalla de oro en el Mundial de Budapest 2023, y cerró el año con el título de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Flor Denis Ruiz, en la flor de sus 33 años, con la plena madurez de quien ha conocido la victoria y la derrota y de quien se ha podido superar frente a lesiones y otro tipo de adversidades, regresó de Chile al país muy optimista por el futuro que cree que le espera, especialmente en los próximos Juegos Olímpicos París 2024, frente a los cuales no solamente espera estar en el podio, sino lucir la medalla de oro en su pecho.

 

Con información del COC
Redacción