Positivo

  • Estudio de Emporia, Consultores y Asociados, quienes verificaron el valor de los productos más consumidos por los colombianos dieron a conocer que Cali se ubica en una de las tres ciudades donde es más económico el mercado para las familias colombianas.
  • Gobernación del Valle reitera su compromiso de ofrecer mayores oportunidades educativas alos jóvenes del departamento, más de 350 estudiantes de Bellas Artes podrán estudiar de manera gratuita en esta institución.
  • Cali está en la etapa final de postulación para ser la sede de la COP-16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo. La decisión final se conocerá en los próximos días, tras la postulación realizada por el alcalde, Alejandro Eder, en colaboración con la Gobernación del Valle, la academia, la Cámara de Comercio de Cali, el CIAT y el sector privado.

Negativo

  • El Gerente de Metrocali afirmó que esta está en “alto riesgo de liquidación, conmillonarias deudas, nuevas y enormes obligaciones sin disponibilidad presupuestal y un MIO empeorado y con muchas deficiencias en el servicio”.
  • Unpresunto cartel estaría vendiendo incapacidades médicas en el Valle del Cauca. Así lo manifestó la Gobernación, que este martes dio a conocer la situación ante la Superintendencia de Salud. “Al parecer, hay un cártel que vende incapacidades médicas y que perjudica a las empresas y al sistema de salud”, dijo María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud del Valle.
  • Un operativo de movilidad en Siloé Cali, terminó en desorden y protestas, con autoridades de tránsito y policiales. La Administración Distrital había programado controles, pero no fueron bien recibidos por algunos ciudadanos, aparentemente mototaxistas, quienes expresaron su inconformidad bloqueando la vía y generando disturbios, incluyendo incendios en el separador vial.
Redacción