En la redacción de Caliescribe con la nómina paralela de las 2 primeras dependencias Metrocali y Desarrollo Institucional con 1.235 contratos y 1.279 respectivamente, se asegura que Cali establece el record de 20.000 personas, por 1a vez en la historia VS 10.000 empleados ( incluidos los oficiales ) .
En Metrocali al cierre del 2019 se tenían 544 y en el 2015 487 y el costo de contratación en la prestación de servicio y de apoyo a la gestión fue en el 2023, $ 40.040.577.684 ( CUARENTA MIL MILLONES), en el 2019 , $ 12.617.517.841 y en el 2015, $ 8.997.101.690.
El aumento en Metrocali ( gobierno Ospina II, léase concejal Arroyave ) a la de Armitage , en nómina paralela fue del 222% , en cifra representó un aumento de $27 mil millones. Y en lo politico , con el 60% del cabildante, son 900 contratistas, por lo que ha debido sacar, 22.000 votos…….Y el concejal Rodrigo Salazar, ex funcionario del alcalde, tenía un ejército de 300 contratistas….Y la nómina de planta son 53 funcionarios que costaron en el 2023, 8.382.095.627 ( OCHO MIL MILLONES …) . Estos son los centavos de Metrocali, su quiebra tiene mayores incidencias por otro lado….
Distrito de Cali2023,20.000 contratos
En el D.A. Desarrollo institucional el escándalo de nómina paralela es similar: En el 2023 sus directivos eran 117, los asesores 36 , profesionales 400, técnicos 622, asistenciales 321 , para un total de 1.496 personas, con gastos de funcionamiento de $236.233.487.329 ( DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL MILLONES ) . Quien administrará una planta de 400 profesionales?
En Emcali es peor, en el último año, a los 2 concejales del alcalde Ospina ( Flower Rojas y Rodrigo Salazar ) les contrataron 800 supernumerarios. Preguntaran ellos como el Presidente López ¿ Que se hicieron los votos ?. Claro , con ese ejercito de empleados… De razón el chontico Ortiz, quedó muy molesto, los votos de endoso no salieron
Noticia en desarrollo
Cali, Barranquilla, tasa muy critica
Las 3 ciudades grandes ( Bogotá , Cali y Medellín ) disminuyeron el No de homicidios en enero 2024, por el esfuerzo de sus alcaldes en mejorar la seguridad de sus ciudades; en el caso de Cali con tasa similar al 2023 ( creció la población ) , con 41 homicidios por 100 mil habitantes, sigue siendo preocupante . La cifra de los 75 muertos violentos de enero 2023 VS los 84 del 2023, sigue siendo delicada delicada. Si hubo importante disminución, en el hurto del 34% y en el hurto de celulares del 40%.
Bogotá con 72 homicidios, para ellos es catastrófico, Barranquilla con 39 están con gabinete de crisis en pre carnaval y Medellín con 22 homicidios, reportan la disminución y tuvieron 16 días consecutivos sin homicidios.
Recomendación, Cali debe regresar a la oferta del último consejo de seguridad de Carlos Holmes Trujillo, en la ciudad antes de morir, donde lo decidido era “ Bloque de búsqueda” contra el narcotráfico y por los homicidios, es decir, militarización de 6 meses y resuelto el problema como Medellin.
Muy Bien Eder
Así lo definieron los caleños en la encuesta realizada por Caliescribe a través de Google con 378 respuestas, donde el 56% precisó que iba excelente o muy bien y el 15.9% calificado como bien; este 71.9 % no se veía hace rato en la ciudad de Cali: esperanza.
En la seguridad, calificada por los caleños creen que ha mejorado un 75%, lo que ha sido muy notorio los operativos en las calles; y frente a la lucha contra la corrupción baja frente a los resultados anteriores, pero igualmente es bien calificado por el 58% de los ciudadanos.
Muy bien Eder I
A la pregunta que si cree en el Concejo de Cali, el NO le ganó al SI y la gran mayoría (46% ) definió como de poca credibilidad.
De otro lado, piensan los caleños que el alcalde debe liderar la vivienda en la ciudad, en un 91.3%, porque esta se está construyendo en Jamundí, Yumbo, Candelaria, Palmira y todas esas personas trabajan en Cali. Y el 51% de los caleños consideró que el Alcalde debe resolver inmediatamente la quiebra fiscal de Cali, también la inviabilidad del Mío y cumplirles a los caleños con las 21 Megaobras…. Tremendas solicitudes que le hacen al alcalde Alejandro Eder.
MinTransporte, con Gobernadora y Alcaldes…
Concurrida la convocatoria para hablar de los proyectos del Valle del Cauca y de Cali, a cargo de Mintransporte ( William Camargo ) y que están comprometidos en el PND al 2026. Entre las anécdotas estuvo que cuando los alcaldes empezaron a pedir muchos proyectos, él les dijo claramente que éstos deben ser viables y mirando al Alcalde de Cali….. será por el tren de cercanías que debe tener una revisión exhaustiva de la pre- y factibilidad. Recordar que la del MIO la hicieron los brasileños, los alemanes y Corfivalle, fracasó de principio a fin y este es el déficit billonario del STM de Cali.
Frente a la concesión del aeropuerto, la gobernadora, los alcaldes y los gremios enfilaron baterías para prorrogar el contrato de operación del aeropuerto con Aereocali. pero la posición del Ministro y del Gobierno Nacional es diferente, ya se terminó la concesión que lleva 23 años, que la administre Aereocivil para hacer la licitación.
MinTransporte, con Gobernadora y Alcaldes…I
También se le planteó las entradas a Cali a través de la Av. Cañas Gordas y la vía alterna al kilómetro 18 a cargo de Invías, en voz baja, varios profesionales enterados, recordaron que no se puede olvidar que la Ampliación de la vía al mar está pagada en la valorización de la ciudad (21 Megaobras) y eso puede generar problemas jurídicos, por más via alterna que sea , porque hay una norma municipal, que lo ordena y puede generar problemas disciplinarios y hasta peculados…
Y para el sistema de transporte masivo se acordó una mesa de trabajo institucional e inter gremial para buscarle solución al STM de Cali, pero mientras no se ajuste y se revise la estructuración inicial, no hay salvación a la vista.
Las pesadas del gabinete
Angélica Mayolo, Gerente de Ciudad y Diana Rojas Directora del Plan Cali 500 años (2036), han estado en este mes de enero, poco mediáticas y en la reserva; fundamentalmente desarrollando importantes tareas de ciudad, viajando para acompañar al Alcalde a reuniones, etc.
Mayolo está coordinando nacional e internacionalmente toda la información del OCAD 16 y a su vez reuniéndose con algunos del gabinete, para conocer proyecciones y evaluar avances. Diana Rojas tan afecta a los medios de comunicación, está ayudando en la integración temática con el Plan de Desarrollo de Cali 2024-2027 y lineamientos de largo plazo de Cali , proyectos estratégicos movilizadores y terminando de construir equipo, pero nada de entrevistas.
Resoluciones de petición, rápidas
Reconocimiento a la Administración Distrital de Santiago de Cali, diferente a las anteriores, por lo menos en la forma. El balance de respuestas a los derechos de petición de los ciudadanos es positivo , entregados en 5 días o máximo en una semana, es encomiable, cuando las administraciones anteriores esperaban el día hábil 10 , o no respondían o se tardaban 15 días sin avisar. Por ello, a los ciudadanos se les violaba ese derecho de participación ciudadana.
Caliescribe ha colocado 6 derechos de petición, sobre la administración anterior y los mismos fueron resueltos, en su integridad y se observan los funcionarios dispuestos a atender la ciudadanía.
Otros confidenciales
Vivienda, sector en crisis
La caída en ventas del año 2023 en el Valle del Cauca fue del 67%, pero se sentirá más en el corto plazo la caída en el lanzamiento de nuevos proyectos que es del 65%; el número de viviendas que se vendieron el año pasado fue de 10.996, pero el 81% fueron de viviendas de interés social, lo que indica toda una crisis social y económica.
Los 70.000 puestos de trabajo que genera el sector constructor de vivienda están en riesgo, el lobby regional a la Ministra de Vivienda y a los Congresistas es bastante dinámico. Pero a pesar de las estrategias para dinamizar este sector, aún no hay respuesta positiva.
Cali cerró con la más alta tasa de desempleo
Entre las cuatro grandes ciudades de Colombia, Cali con el 10.9% de desempleo en el mes de diciembre, superó a Bogotá con el 10.4%, a Barranquilla con el 10% y a Medellín con el 9.4%; siendo una tasa similar a la obtenida el año pasado 2022, que también fue del 9.4%. Y para el trimestre octubre- diciembre del 2023, la tasa de desempleo juvenil fue del 16%, que es muy preocupante para la ciudad de Cali y ya generó un debate en el Concejo de Santiago de Cali.